Close

Calafate

BERBERIS MICROPHYLLA

Familia Berberidaceae

Berberis microphylla sin. Berberis buxifolia, sin. Berberis heterophylla es un arbusto espinoso siempreverde endémico de la Patagonia argentina y chilena. Es una especie botánica de arbusto perenne, de la familia de las Berberidaceae.

Sus frutos son comestibles y se les considera un símbolo de la Patagonia. Se distribuye muy abundantemente en el sur de la Patagonia. En Chile también se encuentra en menor medida en sectores rurales de la región de Los Lagos y Costeros en La Araucanía donde le llaman coloquialmente «michay».

Descripción

Es un arbusto de aproximadamente 1,5 m de altura, con el tronco muy ramificado desde la base.

Sus hojas están compuestas por tres foliolos pequeños aovados y en su base tienen tres estípulas modificadas en espinas trífidas (dos laterales y una central más larga) de unos 2 cm de largo. Sus flores son pentámeras, simples, colgantes con peciolos largos, de color amarillo, hermafroditas, florece de octubre a enero. Su fruto, llamado también calafate, es una baya de color azul negruzco, de 1 cm de diámetro con 6 semillas angulosas, que se recolecta en el verano para consumirlo fresco, elaborar mermeladas, jaleas, siropes y licores. Una versión del mito selknam y tehuelche de Calafate cuenta que quien saborea un fruto de esta planta siempre vuelve a la Patagonia.

Usos

El calafate se cultiva comercialmente por sus frutos, con usos en repostería. Su madera es usada para hacer tintura roja.

Sus frutos son comestibles, tanto naturales como elaborados en forma de dulces o jarabes. Por fermentación se puede preparar «vino de calafate». En su corteza amarilla están presentes muchos coloides tales como berberina, oxiacatina berbamina. Es utilizada como planta tintórea y también en remedios caseros para bajar la fiebre. Además, se puede utilizar como planta ornamental. Su corteza fue utilizada por los Tehuelches para fabricar los astiles de las puntas de flecha.

Usos medicinales

Es antibacterial y contra ciertos cánceres. Posee «berberina», universalmente presente en los rizomas del género Berberis, con marcado efecto antibacterial. Se lo usa oralmente en tratar varias infecciones entéricas, especialmente disentería bacteriana. La berberina muestra actividad antitumoral.

Fuente: wikipedia