Close

Productos Esperados

Productos Esperados

Productos Esperados

Agua Purificada

Nuestras fuentes naturales caen del cielo y se acumulan en nuestros bosques nativos y turberas para luego formar un estero de aguas de tepú, 

Nuestros procesos las purifican y convierten en un agua liviana, hidratante y de rico sabor.

Leer más...
Ajo Chilote

Se cultiva como hortaliza, es nativo del sudoeste de Europa hasta Asia, las formas cultivadas están presentes en todo el mundo y especialmente en Europa, el norte de África y América donde se ha desarrollado de manera importante y de excelente calidad en Chiloé. 

Algunos nombres conocidos son: Ajo chilote, ajo elefante, ajo blandino.

Leer más...
Avellana Chilena

El avellano chileno, gevuin o nebú, es un fruto muy nutritivo que permite diversos usos, se consume crudo, hervido o tostado, se extrae aceite y actualmente se ha convertido en un ingrediente para la pastelería, en cuanto a la miel producida con el néctar de sus flores es bastante apreciada localmente.

A la vez se encuentra presente en la industria cosmética y farmacológica, donde se emplea el aceite de avellanas, por ejemplo.

Leer más...
Calafate

Es un arbusto espinoso perenne, su fruto es una baya de color azul negruzco, que se recolecta en el verano para consumirlo fresco, con él se elaboran mermeladas, jaleas, siropes y licores, también hay estudios recientes que le atribuyen propiedades terapéuticas y para el control de la obesidad. Este arbusto noble, de difícil maneo agrícola, pero de gran valor nutricional, abunda en los campos de Chiloé.

Leer más...
Frambuesa

Es un arbusto perenne del género Rubus nativo de Europa y norte de Asia. Su fruto, la frambuesa, es un eterio formado por varias drupas. Es de fácil cultivo y tiene tendencia a extenderse a menos que se la mantenga bajo control. Su fruto consiste en una polidrupa de sabor fuerte y dulce, dependiendo de la variedad puede ser amarilla o roja.

Leer más...
Frutilla

La fresa o frutilla, es cultivada por su fruto comestible. Las variedades cultivadas comercialmente son por lo general híbridos, que han reemplazado casi a todas las especies silvestres locales. Son plantas herbáceas, la fresa tiene un alto contenido de fibra, vitamina C,  antioxidantes, potasio, ácido fólico y minerales. Ayuda a mantener la piel hidratada; combate el estreñimiento, evita enfermedades oculares, y reduce problemas cardiovasculares.

Leer más...
Humus de Lombriz

Las lombrices son una parte muy importante del proceso de fertilidad de la tierra, devuelven la materia orgánica de forma completamente descompuesta, ayudan a diluir ciertos minerales transformándolos en suelo orgánico. El excremento de lombriz, posee mucho nitrógeno asimilable, fósforo, potasio, magnesio y calcio que enriquece y mejora la tierra para su cultivo.

Leer más...
Luma-Cauchao

La luma o luma colorada pertenece a la familia de las mirtáceas. Crece en los bosques templados de Chile y Argentina. Su fruto es una baya comestible de color morado o negra, llamada cauchagüe, cauchao o simplemente luma, es comestible, con un rico dulzor, por lo que se usa para producir chicha, mermeladas o dulce. 

La madera del árbol tiene una dureza y durabilidad muy poderosa, y es utilizada en cercas, hastiles de hachas y otras herramientas de carpintería y agricultura.

Leer más...
Manzana Chilota

Las manzanas de Chiloé, son originarias de Asturias y Galicia, pero han logrado una identidad propia con una gran cantidad de variedades, son pequeñas y usualmente muy dulces y/o ácidas; se usan para hacer chicha de manzana (o sidra), empanadas y mermeladas. 

Las tradiciones populares y gastronómicas de Chiloé se expresan en el consumo de la tradicional chicha de manzana, vinagre, orejones, pulpas, jugos y potencialmente el calvado (brandy de manzanas).

Leer más...
Maqui

Este árbol es una verdadera bendición, tanto sus frutos como sus hojas eran utilizados desde tiempos ancentrales por los pueblos originarios, ya sea como comestible, para preparar chica, como también en un amplio uso medicinal. 

En la actualidad se hace mermelada, jugo y sus hojas jóvenes son totalmente comestibles y se pueden preparar en ensalada.

Leer más...
Mora

El fruto, denominado mora, se usa para postres, mermeladas, helado, yogurt, jugo, etc. Se utilizan las hojas, los botones florales, los frutos y, en menor medida, la raíz. También tiene uso medicinal por su efecto astringente y en forma de gargarismo es útil en las úlceras aftosas de la mucosa bucal y como tratamiento complementario de la amigdalitis y la faringitis.

Leer más...
Murta o Murtilla

La murta, uñi, murtilla, murtina o mutilla, es un arbusto de la familia de las mirtáceas, se cultiva por sus frutos, de agradable sabor y aroma, que se emplean en gastronomía. El fruto tiene un sabor dulce y mucho aroma; se utiliza en repostería y la fabricación de mermeladas, jugos y chocolates, así como para la elaboración de licores (murtado o enmutillado) y el postre de murta con membrillo.

Leer más...
Pellet para Calefacción

Los pellets son un tipo de combustible catalogado como biomasa sólida. Se fabrica en base aserrín generado de astillas, ramas o del proceso de aserrado de la madera. Debe cumplir con los estándares de composición (forma, tamaño grado de compactación) y humedad (menor a 12%) requeridos que aseguran que efectivamente cumple con su función tanto energética como medioambiental.

Leer más...
Uchuva

La uchuva, aguaymanto, uvilla, ushun o golden berry, es una planta herbácea perteneciente a la familia solanaceae. La uchuva se puede consumir fresca, sola o en ensaladas, dándole un toque agridulce a las comidas. Ya se está procesando para mermelada, yogurt, dulces, helados, conservas enlatadas y licores.

Leer más...